Viajar a España: lo que buscan los turistas

TENDENCIA. Los viajeros que han buscado vuelos para ir a España se han visto ciertamente afectados por los acontecimientos del último año, pero no han abandonado del todo la idea de visitar la Península. Estamos en una época en la que las posibilidades de salir de vacaciones están muy limitadas y al viajero no le queda otra cosa que informarse, buscar y planificar a la espera de poder volver a salir.

Las búsquedas de vuelos a España durante 2020 siguieron una tendencia similar a la de otros países europeos, especialmente del Mediterráneo: durante los dos primeros meses del año el interés fue muy alto, pero luego sufrió una repentina desaceleración a principios de marzo. En los meses de primavera se registró un número mínimo de búsquedas, debido a la escasa confianza en la demanda, y sólo a finales de mayo la tendencia volvió a ser positiva. Al igual que otros destinos turísticos predominantemente de sol y playa, las búsquedas aumentaron durante la temporada de verano (junio-julio), para volver a caer en pleno verano (agosto). Durante los últimos meses el interés por España registra valores todavía muy bajos, en una situación bastante estacionaria: la variación media de septiembre a diciembre es de +1,05%, mientras que de diciembre a hoy ha vuelto a disminuir, debido al confinamiento navideño (+0,09%).

Durante el último mes la tendencia de crecimiento ha mejorado ligeramente (+0,48%), pero los usuarios activos fueron un 12,4% menos que en diciembre. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los meses de invierno están condicionados por las fiestas navideñas y la necesidad de la gente de desplazarse no realmente por motivos turísticos: podríamos decir, por tanto, que los viajeros siguen interesados en España, pero lo hacen de forma limitada y se encuentran ahora en una fase de estancamiento.

 

DE DONDE BUSCAN. En comparación con los datos de asistencia turística registrados hasta 2019, el ranking de los principales mercados extranjeros ha sufrido cambios. El turismo español siempre ha tenido una fuerte connotación extranjera, pero en la situación actual la nacionalidad predominante en la búsqueda de vuelos es precisamente España (25%). Los extranjeros siguen teniendo un peso importante (75%) pero con una distribución muy concentrada, de forma que los siete primeros países acaparan el 64% de todas las búsquedas extranjeras. Reino Unido, Alemania, Francia e Italia se confirman, incluso en tiempos de pandemia, como los mercados más interesados en la Península, así como Holanda y Estados Unidos. Algunos mercados pierden poco a poco fuerza, como Bélgica, Suiza o Rusia, a diferencia de otros que ven aumentar su cuota, como Polonia y China (8º puesto, 2,3% de los usuarios).

 

CUANDO BUSCAN. Como está ocurriendo en la mayoría de los países, el booking window se ha ido reduciendo con el tiempo: hay una fuerte connotación al last minute y en España hoy el booking window medio es de 58 días. La media se ve arrastrada por el hecho de que el 37% de las búsquedas son para vuelos con llegada en el mes de febrero y el 23% en el mes de enero. Las búsquedas para los meses de primavera siguen siendo escasas: el 11% de los usuarios buscan vuelos para marzo, el 6% para abril y el 4% para mayo. Se registran aumentos especialmente para los fines de semana de marzo y el fin de semana de Pascua. En cuanto a los meses de verano, la primera semana de julio y agosto parecen interesar más a los viajeros. En particular, los extranjeros parecen preferir los meses de octubre, mayo y septiembre.

 

 

 

Acerca de Destination

Destination es un proyecto de inteligencia de mercado creado por Lybra -desarrolladores del sistema de gestión de ingresos (RMS) más completo, con aprendizaje automático y centrado en datos disponible en el mercado- para compartir en tiempo real estadísticas, información y tendencias específicas de cada región en el mundo del turismo.

Cada día, Lybra analiza millones de conjuntos de datos -datos recogidos de miles de PMS de hoteles y datos de búsqueda de vuelos de un metabuscador líder- para ayudar a los hoteleros a «mirar al futuro para entender mejor el presente»; en otras palabras, Lybra ayuda a los hoteleros a entender la demanda futura de su destino y les da las herramientas de revenue management y los conocimientos prácticos necesarios, para maximizar las reservas y los ingresos.

El objetivo de Destination es ofrecer a los hoteleros y a las DMO una visión más amplia de las noticias y tendencias del turismo en diferentes regiones del mundo. Destination elabora informes semanales sobre la demanda de viajes, en los que se comparten las novedades turísticas de un país/región en concreto y se analiza cómo las noticias de viajes de la región han influido en la demanda turística. Sigue a Destination en LinkedIn para acceder a los próximos informes sobre la demanda de viajes, que se publican todos los martes.

Lybra Destination con la potencia de Zucchetti Travel Data Lake

El Travel Data Lake de Grupo Zucchetti recopila y gestiona cada día millones de búsquedas de pernoctaciones, gracias a las cuales es posible tener una visión estadísticamente relevante sobre la demanda futura de los turistas y extraer información valiosa sobre el perfil de los viajeros. El sistema recoge de forma anónima las búsquedas de alojamiento realizadas por los viajeros a través de los CRS de Grupo Zucchetti, devolviendo una previsión precisa de la demanda hotelera (período, destino,
duración de la estancia, etc.). Zucchetti es la mayor software house italiana: con una experiencia de más de 40 años, en 2021 cuenta con más de 700.000 clientes, ingresos por más de 1.300 millones de euros y un equipo de más de 8.000 personas. Gracias a su división Hospitality, que proporciona herramientas digitales a más del 50% de los alojamientos de Italia, Zucchetti desarrolló en 2020 el Travel Data Lake, el mayor centro de previsión de Italia, con el objetivo de centralizar los datos de previsión de los motores de reserva del grupo.
Los datos son procesados por Destination, la plataforma de market intelligence de Lybra Tech, una empresa de Grupo Zucchetti especializada en tecnología turística y análisis de datos. Lybra Destination es un dashboard multi-fuente que ayuda a los Decision Makers a explotar el potencial de los datos futuros: es la única herramienta que puede gestionar todos los datos del territorio analizando múltiples fuentes simultáneamente. Aprovechando el poder de la IA y el machine learning, Lybra Destination ayuda a los destinos turísticos a orientar su toma de decisiones y a controlar el impacto de sus actividades de promoción.

Noticias y Eventos

Verano español: ¿cuándo viajarán los turistas extranjeros?

Verano español: ¿cuándo viajarán los turistas extranjeros?

La primavera acaba de empezar y el verano está a la vuelta de la esquina, pero ¿cuándo querrán ir de vacaciones los turistas extranjeros? ¿Cuáles son las nacionalidades más activas y qué destinos les gustaría visitar? En este artículo hablamos del mercado extranjero,...

Assistant es un Revenue Management System diseñado para optimizar la estrategia y las ventas de hoteles independientes, grupos y cadenas hoteleras.

Destination proporciona el Big Data a futuro necesario para que Destinos, Asociaciones y DMOs actúen de forma proactiva sin basarse solo en datos históricos.

Business permite integrar datos sobre el turismo en Italia en cualquier dashboard o B.I., en tiempo real.