Turismo España: La Intención de Viajar a España Cae en Picado – Baleares es el Destino Más Afectado

La demanda de viajes a destinos españoles está en claro descenso y la tendencia negativa se consolida por tercera semana consecutiva: debido al empeoramiento de la situación sanitaria, el fantasma de una cuarta ola de COVID se concreta día a día y el gobierno español se ve obligado a reintroducir algunas medidas restrictivas.

España atraviesa una preocupante situación sanitaria que está generando gran incertidumbre entre los turistas: el aumento de los contagios, la aparición de brotes en zonas densamente turísticas, la reintroducción del toque de queda en algunas zonas está afectando negativamente a la percepción de seguridad y el sector ya está notando los efectos.

El deseo de viajar ha disminuido definitivamente y en los últimos treinta días las búsquedas de vuelos han bajado significativamente, un 15,1%: esto supone unos 3,87 millones de búsquedas menos que en los treinta días anteriores.

Hay que decir que el aumento de las infecciones y la propagación de la variante Delta preocupa a todos los países europeos, pero España sufre mucho más que sus competidores: sólo Grecia registra una contracción similar de la demanda, pero se detiene en el -11,3%, es decir, -1,62 millones de búsquedas. Italia registró una contracción mucho menor de la demanda (-4,8%, o -861,4 mil búsquedas), mientras que Turquía perdió un -1,5% en los últimos treinta días (-173,4 mil), con un empeoramiento concentrado en las dos últimas semanas.

España, hasta el momento, ha sido el país que mejor ha reaccionado a la reapertura estival, hasta el punto de que en el mes de mayo las intenciones de viaje crecieron de forma muy consistente y las búsquedas aumentaron un 78,0% respecto al mes anterior, y luego siguieron aumentando un 19,4% en el mes de junio: estamos hablando de cifras que todavía están muy lejos de los volúmenes pre-COVID, pero el comportamiento de la península fue prometedor.

El cambio de rumbo se produce desde el 24 de junio, cuando los turistas con intención de llegar a la península empezaron a descender paulatinamente, primero con una tasa media diaria del -0,6%, y luego empeorando en las dos últimas semanas hasta el -1,2%: es decir, unos 1,3 millones de búsquedas menos en 14 días.

turismo españa

La euforia de los viajeros se fue apagando poco a poco cuando la difusión de la nueva variante despertó el miedo de los turistas y se derrumbó cuando la situación sanitaria de algunos destinos turísticos conocidos (como las Islas Baleares y las Islas Canarias) empezó a deteriorarse. Y es precisamente en Baleares donde se registra la contracción más importante de la demanda; de hecho, podría decirse que el comportamiento negativo del país está ligado casi en su totalidad a los acontecimientos del archipiélago: teniendo en cuenta que en los últimos treinta días España tiene 3,87 millones de búsquedas menos, los aeropuertos baleares han perdido unos buenos 2,06 millones (el 53% del total).

Debido a los numerosos brotes y al gran peso que tiene el destino en el tráfico aéreo de verano, el archipiélago balear es el destino que peor comportamiento ha registrado en los últimos treinta días: -28,1%. El aeropuerto de Mallorca y el de Ibiza son los que presentan una mayor variación porcentual negativa en España, -28,2% y -24,4% respectivamente. Menorca ocupa el cuarto lugar con una contracción del 31,5%.

Después de Baleares, el archipiélago canario perdió un 18,5%: principalmente disminuyeron las búsquedas de vuelos para Gran Canaria (-23,6%), Tenerife (-16,5%) y Lanzarote (-14,8%). Las otras regiones que registraron un descenso significativo son Cataluña (-11,2%), Andalucía (-9,8%) y la Comunidad de Madrid (-7,6%).

Para saber más sobre la próxima demanda de viajes en tu ciudad, reserva una demo gratuita para conocer más sobre el módulo de vuelos de Lybra Assistant RMS, que proporciona acceso a datos en tiempo real para tu destino específico.

Acerca de Destination

Destination es un proyecto de inteligencia de mercado creado por Lybra -desarrolladores del sistema de gestión de ingresos (RMS) más completo, con aprendizaje automático y centrado en datos disponible en el mercado- para compartir en tiempo real estadísticas, información y tendencias específicas de cada región en el mundo del turismo.

Cada día, Lybra analiza millones de conjuntos de datos -datos recogidos de miles de PMS de hoteles y datos de búsqueda de vuelos de un metabuscador líder- para ayudar a los hoteleros a «mirar al futuro para entender mejor el presente»; en otras palabras, Lybra ayuda a los hoteleros a entender la demanda futura de su destino y les da las herramientas de revenue management y los conocimientos prácticos necesarios, para maximizar las reservas y los ingresos.

El objetivo de Destination es ofrecer a los hoteleros y a las DMO una visión más amplia de las noticias y tendencias del turismo en diferentes regiones del mundo. Destination elabora informes semanales sobre la demanda de viajes, en los que se comparten las novedades turísticas de un país/región en concreto y se analiza cómo las noticias de viajes de la región han influido en la demanda turística. Sigue a Destination en LinkedIn para acceder a los próximos informes sobre la demanda de viajes, que se publican todos los martes.

 

 

Lybra Destination con la potencia de Zucchetti Travel Data Lake

El Travel Data Lake de Grupo Zucchetti recopila y gestiona cada día millones de búsquedas de pernoctaciones, gracias a las cuales es posible tener una visión estadísticamente relevante sobre la demanda futura de los turistas y extraer información valiosa sobre el perfil de los viajeros.  El sistema recoge de forma anónima las búsquedas de alojamiento realizadas por los viajeros a través de los CRS de Grupo Zucchetti, devolviendo una previsión precisa de la demanda hotelera (período, destino,
duración de la estancia, etc.).  Zucchetti es la mayor software house italiana: con una experiencia de más de 40 años, en 2021 cuenta con más de 700.000 clientes, ingresos por más de 1.300 millones de euros y un equipo de más de 8.000 personas. Gracias a su división Hospitality, que proporciona herramientas digitales a más del 50% de los alojamientos de Italia, Zucchetti desarrolló en 2020 el Travel Data Lake, el mayor centro de previsión de Italia, con el objetivo de centralizar los datos de previsión de los motores de reserva del grupo.
Los datos son procesados por Destination, la plataforma de market intelligence de Lybra Tech, una empresa de Grupo Zucchetti especializada en tecnología turística y análisis de datos. Lybra Destination es un dashboard multi-fuente que ayuda a los Decision Makers a explotar el potencial de los datos futuros: es la única herramienta que puede gestionar todos los datos del territorio analizando múltiples fuentes simultáneamente. Aprovechando el poder de la IA y el machine learning, Lybra Destination ayuda a los destinos turísticos a orientar su toma de decisiones y a controlar el impacto de sus actividades de promoción.

News & Events 

News

Eventi

Travel Tech LATAM Comienza Hoy – ¡Regístrese ahora!

Regístrese para la conferencia en línea Travel Tech LATAM, que comenzó hoy y se prolongará hasta el 23 de octubre. La conferencia en español es gratuita y tratará temas importantes relacionados con la recuperación de la industria hotelera en LATAM, que incluyen: 19 DE...

Blog

Verano español: ¿cuándo viajarán los turistas extranjeros?

Verano español: ¿cuándo viajarán los turistas extranjeros?

La primavera acaba de empezar y el verano está a la vuelta de la esquina, pero ¿cuándo querrán ir de vacaciones los turistas extranjeros? ¿Cuáles son las nacionalidades más activas y qué destinos les gustaría visitar? En este artículo hablamos del mercado extranjero,...

Assistant es un Revenue Management System diseñado para optimizar la estrategia y las ventas de hoteles independientes, grupos y cadenas hoteleras.

Destination proporciona el Big Data a futuro necesario para que Destinos, Asociaciones y DMOs actúen de forma proactiva sin basarse solo en datos históricos.

Business permite integrar datos sobre el turismo en Italia en cualquier dashboard o B.I., en tiempo real.